Juan Carlos Alcaide, experto en marketing, experiencia de cliente y Silver Economy, habla sobre los retos en el futuro asociados a la Economía Plateada en el número 164 de la revista Harvard Deusto Marketing y Ventas.
Os dejamos un extracto:
«Las personas con pasado son el futuro. El mundo entero “envejece”. No se trata de un fenómeno local o aislado, sino de un hecho global incontrovertible. Según la Comisión Europea, en 2060, uno de cada tres europeos tendrá más de sesenta y cinco años, y el ratio de personas maduras que trabajen pasará de una de cada cuatro, en la actualidad, a una de cada dos en ese mismo año.
También en España el envejecimiento de la población es imparable.
En este contexto, hablamos de Silver Economy, actividad económica específica orientada a atender las motivaciones de las personas “mayores”, las necesidades de sus familias, como consecuencia de cuidar de ellas, y la transformación del negocio empresarial para, con una oferta segmentada, adaptarse a este cambio demográfico.
Por “mayores” entendemos una edad funcional y no cronológica, que muchos dividen en cuatro tramos: una primera franja de edad en torno al final de los 60 años, cuando se es “mayor laboralmente activo” (aunque hay quien delimita esta franja en los 55 años); una segunda, durante los 70 años, cuando se habla de “mayor laboralmente inactivo”, pero envejeciendo activamente y en plenas facultades; una tercera, en torno al final de los 70 años y al principio del tramo de los 80 años, lo que se conocería como “la gran edad”, cuando aún se gozaría de razonable autonomía, y, por último, la dependencia.